jueves, 19 de marzo de 2020

Quimica grado 11


Tema: La materia y sus cambios de estados.
Objetivo: Resolver preguntas de análisis modo ICFES sobre la temática de la materia sus propiedades y cambios de estados.
Actividad N°1
Densidad: Es la cantidad de masa contenida en la unidad de volumen de un cuerpo. Es la relación de masa a volumen, es decir, masa dividida por volumen. Generalmente se expresa en gr/ml o gr/cc, para sólidos y líquidos y para los gases en gr/L. D = m/v
1. Si Una varilla metálica de masa 10 gr se sumerge completamente en 8 ml de agua dentro de una probeta graduada. El nivel del agua se eleva hasta 10 ml. Cuál es la densidad del metal que forma la varilla?
A.    1 gr/ml
B.     2 gr/ml
C.     4 gr/ml
D.    5 gr/ml

2. Dos bloques T y U de distintas sustancias tienen un volumen de 50 cm3 cada uno. El bloque T tiene una masa de 100g, el bloque U tiene una masa 25g. Se tiene un recipiente con un líquido cuya densidad es 1g/cm3, las sustancias T y U son insolubles en el líquido y no reaccionan con éste. Al introducir los bloques T y U en el líquido, es muy probable que:
A.    T flote y U se hunda
B.     T se hunda y U flote
C.     T y U floten
D.    T y U se hundan

 La densidad de una sustancia indica la relación entre su masa y la unidad de volumen, según la expresión D = m/v. La densidad de 10 gramos de agua es de 1 g/ml a 4°C. Al disminuir la temperatura hasta congelarla (hielo), su densidad cambia a 0.9 g/ml.

3.  La siguiente tabla describe las densidades para cuatro sustancia liquidas a 0°C.

SUSTANCIA
M
N
O
P

DENSIDAD
(g/ml)
1.2
0.7
0.99
0.87







Se introduce un cubo de hielo en 100 ml de cada una de estas sustancias. Antes de que se derrita el hielo, éste permanecerá en la superficie de los líquidos.
My N
My P
P y O
My O




4. Dentro de un recipiente cerrado se encuentran contenidas muestras de aire (A) , agua (O) y suelo (D), como se ilustra en la figura: De este recipiente se puede afirmar que contiene una mezcla cuyos componentes son:

 





A.    El agua y el suelo porque se encuentran en forma de barro, mientras que el aire no se mezcla con ellos.
B.     El aire y el agua porque se encuentran en diferentes estados formando una mezcla homogénea
C.     El aire, el agua y el suelo, ya que se encuentran en tres estados diferentes formando una mezcla heterogénea
D.    El aire y el suelo porque se encuentran en diferentes estados formando una mezcla heterogénea.

5. Jaime piensa que el punto de ebullición del agua es el mismo para diferentes cantidades de agua que se encuentran a gran presión. Para constatar su idea Jaime puede mantener constante la presión y hacer ebullir.
A.    Iguales volúmenes de agua
B.     Dos litros de agua
C.     Tres litros de agua
D.    Diferentes volúmenes de agua

RESPONDA LAS PREGUNTAS 6, 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SGTE GRAFICA





6. En el paso 5 ha ocurrido una
A. Licuefacción
B. Pérdida de energía
C. Sublimación regresiva
D. Ganancia de energía

7. El paso 1 se conoce como
A. Ebullición
B. Solidificación
C. Fusión
D. Sublimación

8. En el paso 6 ocurrió un cambio
A. Físico
B. Químico
C. Nuclear
D. Atómico

Criterio de evaluación:
·         Todas las respuestas deben ser justificadas.
·         La actividad debe ser enviada la fecha y día estipulado por el docente.
·         Esta actividad debe ser realizada, por el estudiante no por otra persona, apoyándose de los apuntes de la clase u otras fuentes, las cuales deben ser previamente referenciadas.
·         Debe ser presentada en hojas de block, con buena presentación.
·         Se evaluara la ortografía y caligrafía del estudiante, por tal motivo debe ser un trabajo, realizado con mucha estética y dedicación.
·         Luego de ser desarrollado en hojas de block, debe ser fotografiado o escaneado y posteriormente enviado, ya sea por (correo, whatsApp) u otra herramienta de la que disponga.
Fecha de entrega: 25 de marzo del 2020 a las 10:00am
Correo electrónico: mgomezc5@unicartagena.edu.co
WhatsApp: 3208175337





No hay comentarios.:

Publicar un comentario