Tema: La
célula.
Objetivo: Identificar
las diferencias y similitudes entre los diversos tipos de células que conforma
a los organismos vivos.
Actividad N°1
La
célula es la estructura más pequeña que puede considerarse un ser vivo. De
hecho los primeros seres vivos sobre la Tierra eran organismos unicelulares
(que vivieron hace unos 3500 millones de años) muy parecidos a las bacterias
actuales.
La
teoría celular descansa sobre tres principios básicos:
· La
célula es la unidad estructural de los seres vivos.
Esto es, todos los seres vivos están formados por células.
· La
célula es la unidad funcional de los seres vivos. Es
el sistema más pequeño capaz de realizar las funciones básicas de un ser vivo:
nutrición, relación con el medio y reproducción.
· La
célula es la unidad reproductora de los seres vivos.
Toda célula proviene de otra célula preexistente.
Existen
dos tipos diferentes de células:
Células
procariotas: tienen la siguiente estructura básica: Membrana
plasmática, pared, celular o bacteriana, material genético y citoplasma.
Células eucariotas: son
los componentes estructurales básicos de animales y plantas y presentan una
complejidad muy superior a las procariotas. Podemos distinguir en ellas, membrana
celular o plasmática, citoplasma, orgánulos
o estructuras membranosas. Ambos tipos
de células poseen una membrana (membrana celular o
plasmática) que actúa como superficie de separación entre el interior de la
célula o citoplasma y el medio.
Asimismo en el interior de ambos tipos de células podemos encontrar moléculas
de ADN que constituye el material hereditario.
Fuente:
científicamente, editorial Santillana 2016.
Con
base al texto y a los apuntes tomados en las clases de biología responda los siguientes
interrogantes.
1.
según
el texto ¿cuáles son los tres principios que postula la teoría celular?
2.
La
diferencia básica entre las células
eucariotas y procariotas es:
a) Las
células procariotas tienen membrana celular y las células eucariotas tienen
cromosomas
b) Las
células procariotas no tienen membrana que delimite el núcleo y las células
eucariotas si lo tienen
c) Las
células procariotas tienen material hereditario y las células eucariotas no lo
tienen
1.
Señala cuál de los siguientes
esquemas mudos corresponde a una célula eucariota animal y cuál a una célula
eucariota vegetal
ü Escribe
en cada esquema el nombre de los orgánulos señalados con flechas. Utiliza el
mismo color para los orgánulos comunes a ambas células y otro para los
orgánulos distintos.
ü Elabora una tabla con las principales
diferencias entre las células eucariotas y procariotas.
ü Elabora
una tabla con las principales diferencias entre las células eucariotas animales
y las células eucariotas vegetales.
Criterio
de evaluación:
·
La actividad debe ser enviada la fecha y
día estipulado por el docente.
·
Esta actividad debe ser realizada, por
el estudiante no por otra persona, apoyándose del texto descrito y los apuntes de su libreta, si
utiliza fuentes adicionales deben ser referenciadas
·
Debe ser presentada en hojas de block,
con buena presentación.
·
Se evaluara la ortografía y caligrafía
del estudiante, por tal motivo debe ser un trabajo, realizado con mucha estética
y dedicación.
·
Luego de ser desarrollado en hojas de
block, debe ser fotografiado o escaneado y posteriormente enviado, ya sea por (correo,
whatsApp) u otra herramienta de la que disponga.
Fecha de entrega:
20 de marzo del 2020 a las 4:00 pm
WhatsApp:
3208175337
No hay comentarios.:
Publicar un comentario